Los nigiris son uno de los platos de la cocina japonesa más conocidos en todo el mundo.
El nigiri es la variedad de sushi más consumida en Japón. Se trata de una base de arroz que se forma con las manos y que se cubre, generalmente, con un trozo de pescado. Su nombre completo original es nigiri-zushi que significa «sushi amasado a mano». Aprende más sobre ellos:
El nigiri se puede comer con palillos o con la mano. Para hacerlo bien, hay que sostenerlo dejando el pescado abajo. Es esta parte la que se tiene que mojar en soja porque, si mojamos el arroz, el nigiri se puede deshacer. Además, a diferencia del maki, debes meterlo en la boca al revés, es decir, con el pescado crudo tocando con la lengua para sentir mejor el sabor y ha de comerse de un bocado.
Los orígenes del nigiri se remontan al siglo XIX, cuando Hanaya Yohei —chef a quien se le atribuye la invención de este plato— tuvo la idea de servir arroz moldeado a mano con el pescado marinado. En sus comienzos recibió el nombre de haya-zushi («sushi rápido») y fue precursor de la comida rápida que hoy conocemos. Cuenta la leyenda que, con el Gran Terremoto de Kanto en 1923, muchos chefs se fueron de Tokio a otras ciudades y esto ayudó a popularizar el nigiri-zushi por todo Japón.